CASOS EMBLEMÁTICOS
Clínica Jurídica Ambiental de la PUCP Perú
Casos:

Clínica de Litigación Ambiental Científica (CLAC) de la Universidad Científica del Sur – Perú
- La CLAC se ha involucrado en casos de relevancia nacional, como el Proyecto de Modernización del Terminal Portuario General San Martín en la Reserva Nacional de Paracas. (ver caso)
- Asimismo, ha estudiado el tema de la ratificación del Acuerdo de Escazú y promueve la investigación dogmática, además de contemplar la necesidad de reforzar la gobernanza ambiental en el país. (ver caso)
- Recientemente, la CLAC se ha involucrado en la problemática del tráfico ilegal de caballitos de mar, los cuales fueron analizados junto con la ayuda de especialistas fiscalías especializadas en materia ambiental y la procuraduría pública especializada del MINAM. (ver caso)
Clínica de Gestión Ambiental (CGA) de la Universidad del Pacífico – Perú
Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSA – Arequipa – Perú
Caso:
Incidencia jurídico-procesal en el conflicto social por el proyecto minero Tía María (ver caso)
Clínica de Direitos Humanos e Direito Ambiental (DHDA) de la Universidad del Estado de Amazonas – Brasil
Caso:
Impactos socioambientales de la minería en pueblos indígenas y comunidades ribereñas de la amazonia (ver caso)
Clínica de Direitos Humanos da Amazônia (CIDHA) de la Universidad Federal de Pará (UFPA) – Brasil
Casos:
- Regularización de tierras en tierras ocupadas por comunidades tradicionales (ver caso)
- Asistencia a pueblos y comunidades tradicionales en el Tribunal Regional Federal de la primera región (ver caso)
- Sistematización de la información relativa a las comunidades Quilombolas (ver caso)
- Trabajo conjunto en el proyecto de asentamiento agroextractivo Lago Grande para el relevamiento de la situación de tenencia de la tierra de Gleba Lago Grande da Franca y consecuente definición de los límites para su implementación efectiva (ver caso)
- Diversidad étnica en la enseñanza de los derechos humanos (ver caso)
- Proyecto minero de Volta Grande do Xungi “Belo Sun” (ver caso)
Grupo de Acciones Públicas (GAP) de la Universidad del Rosario – Colombia
Casos:
Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública (MASP) de la Universidad de los Andes – Colombia
Casos:
Clínica Jurídica sobre Derecho y Territorio (CJD&T) de la Pontificia Universidad Javeriana – Colombia
Casos:
- Acciones frente a la expansión hotelera en comunidad afrodescendiente (ver caso)
- Acciones frente a la expansión portuaria en la ciudad de buenaventura (ver caso)
- Acciones frente a los impactos ambientales de actividades de hidrocarburos (ver caso)
- Impactos ambientales y en los derechos de tierras de la palma africana (ver caso)
- Consulta previa de represas e hidroeléctricas (ver caso)
- Defensa de consultas populares en proyectos extractivos (ver caso)
Clínica de Derecho Ambiental y Resolución de Conflictos de la Universidad de Chile – Chile
La clínica ha asumido, desde el 2003, la representación de diversas comunidades de la región metropolitana del país en temas socioambientales, en casos como:
- Defensa contra efectos e impactos de actividades industriales contaminantes.
- Apoyo a un área de preservación ecológica en los faldeos cordilleranos.
- Impacto de actividad ilegal de extracción de áridos y disposición de residuos sólidos de la construcción.
- Defensa de la comunidad y apoyo en la participación ciudadana ante la posible instalación de proyectos de diversa índole, en las áreas de infraestructura e industria.
Además, de forma paralela, la clínica ha desarrollado actividades de investigación y extensión, así como el seguimiento de las negociaciones del Acuerdo de Escazú, entre otras.